La responsabilidad social y el desarrollo sostenible, han sido para Areandina una de las líneas estratégicas de mayor importancia, por cuanto es allí donde el compromiso que suscita el enfoque humanista y social se materializa en proyectos y acciones concretas que fomentan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a 2030 a través de la extensión y su relacionamiento con diferentes comunidades y grupos humanos, como en la configuración de experiencias y momentos que refuerzan la formación, el currículo, la investigación y la sensibilización social de los miembros de la comunidad universitaria. (PEI 2019)

RESPONSABILIDAD SOCIAL
PROYECCIÓN SOCIAL
LÍNEAS DE ACCIÓN
GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AMBIENTE

Incidimos en la toma de decisiones responsables e informadas para mitigar impactos negativos en el ambiente. Conoce los proyectos de sostenibilidad aquí
DESARROLLO HUMANO E INCLUSIÓN SOCIAL

Brindamos herramientas que empoderen a la comunidad para ser actores líderes de sus contextos. Conoce los proyectos de sostenibilidad aquí
HÁBITOS Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Areandina prioriza espacios que le apuesten al fomento de un estilo de vida saludable de nuestros grupos sociales objetivo. Conoce los proyectos de sostenibilidad aquí
MULTICULTURALIDAD Y NUEVAS CIUDADANÍAS

Buscamos integrar la diversidad como oportunidad de aprendizaje conjunto de las realidades sociales actuales. Conoce los proyectos de sostenibilidad aquí
CONOCE LAS ORIENTACIONES ACADÉMICAS
Las orientaciones académicas de proyección social son una iniciativa institucional que facilitará a las facultades y programas contar con una directriz y una hoja de ruta que guíe su accionar en esta función sustantiva y les permita potencializar sus iniciativas de relacionamiento con el sector externo.
SOCIEDAD MOVIMIENTO
TIERRA GRATA
Si quieres vincularte a un proyecto, escríbenos a rsareandina@areandina.edu.co
PREMIO INNOVACIÓN SOCIAL
La Dirección Nacional de Responsabilidad Social, se hace un reconocimiento por sede y seccional a un docente, un estudiante y un administrativo que, desde sus iniciativas dentro de la institución, se destacan como gestores que aportan al desarrollo social. Siendo nominada y galardonada su gestión en la ceremonia anual de la noche de los mejores con el premio a la “Innovación Social” con base en lo dispuesto en los acuerdos institucionales vigentes.
Conoce los ganadores de 2020
Categoría: Estudiante ganador galardón de Innovación Social Pereira
Juliana Marcela Ramírez Ortega Programa: Fisioterapia Iniciativa: Huertas urbanas Proyecto de seccional: Medio Ambiente
Categoría: Estudiante ganador galardón de Innovación Social Bogotá
Daniel Alexander Pérez Daza Programa: Diseño gráfico Iniciativa: Taller de Identidad Territorial
Categoría: Estudiante ganador galardón de Innovación Social Valledupar
César Jaime Urbina Mejía Programa: Ingeniería geológica Trabajo colaborativo con la Fundación Ángeles de la Calle